La Confut Sudamericana 2024 presentará diversas historias de éxito de marcas y clubes nacionales e internacionales de la industria del fútbol. El contenido se distribuirá a lo largo de los tres días del evento, que se celebrará del 21 al 23 de agosto en el Grand Hyatt de Río de Janeiro.
El objetivo de los Casos Confut es que el representante de una determinada marca o club pueda presentar una situación de éxito en esa institución, con el fin de inspirar otras construcciones de calidad en diferentes ambientes. El contenido también cumple dos de los pilares del evento: contenido y networking.
Pie de foto: André Cury, empresario del fútbol, presenta un caso en la Confut Sudamericana 2024
Créditos: Confut
Entre las presentaciones, los espectadores tendrán la oportunidad de aprender más sobre diferentes temas, como las finanzas del fútbol, los productos licenciados, la internacionalización de las marcas, el desarrollo del fútbol chileno, los proyectos de estadios, la biometría facial en los estadios deportivos, la visión empresarial dentro de los clubes, la creación de contenidos en el ámbito deportivo, entre otros temas que se tratarán.
Revisa los casos publicados hasta el momento:
"Cómo el desarrollo táctico aumenta los ingresos del club"
"Palmeiras en todas partes: el universo de los productos licenciados"
"El efecto Suárez
"El desarrollo del fútbol chileno"
"Proyecto Estadio Seguro"
"Fluminense: a la conquista de América"
"Biometría facial: la revolución de la identificación"
Próximamente se anunciarán nuevos momentos a través de las redes sociales de Confut Sudamericana.
Confut Sudamericana 2024
La conferencia de este año contará con más de 200 oradores en 3 escenarios de contenidos, además de 78 stands, entornos de networking, salas de reuniones y diversas experiencias exclusivas.