Siempre importante en el Mercado del Fútbol, el Derecho Deportivo ha ido tomando fuerza y desarrollándose cada vez más en las últimas décadas. Con eso, el tema es necesario en situaciones de intercambio de conocimientos, ¡y Confut Sudamericana te lo trae!
El 2o Congreso Sudamericano de Derecho Deportivo tratará diversos temas durante su realización, como:
PARCEIROS INSTITUCIONALES:
La creación de conexiones es uno de los pilares de la Confut Sudamericana. Con esto en mente, realizaremos en la edición de 2023 el Encuentro de Abogados de los Clubes Sudamericanos, que tiene como objetivo generar un entorno propicio para el intercambio de experiencias a favor de la evolución del escenario jurídico de los clubes de fútbol de nuestro continente.
Aquí hablaremos de temas como:
Junto con el crecimiento del modelo de gestión de SAF, se ha vuelto común hablar del sistema Multi Clubbing, donde uno o más accionistas/inversores son propietarios de varios clubes en diferentes regiones del mundo, creando así una red global de clubes que, conectados, pueden servir de modelo y alimentarse mutuamente con profesionales dentro y fuera de las 4 líneas.
En América del Sur, este concepto también ha crecido y los inversores ven el fútbol en nuestro continente como prometedor, en lo que respecta a las posibilidades de inversión y la obtención de resultados. ¡Así que Multi Clubbing en Sudamérica será uno de los temas tratados en la Confut Sudamericana 2023!
El fútbol femenino ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. Las nuevas competiciones que van desde las categorías básicas hasta las profesionales, los patrocinios exclusivos para el fútbol femenino y el aumento de la calidad técnica de los atletas son algunos puntos que demuestran este desarrollo del deporte en todo el mundo.
En América del Sur en su conjunto, el fútbol femenino ha evolucionado y cuenta con grandes competiciones como la Libertadores, la Copa América, entre otras.
Confut es un entorno que busca ayudar en la evolución constante de la Industria del Fútbol y, a favor de fomentar aún más el Fútbol Femenino y toda la discusión para su desarrollo, celebraremos en la edición de 2023 la Cumbre Sudamericana de Fútbol Femenino.
El Departamento Comercial es un sector crucial dentro de un club de fútbol. Actuando activamente en la Generación de Ingresos a través de las más variadas herramientas, este sector trae aliento a las instituciones deportivas y mueve miles de millones anualmente en el Mercado del Fútbol a través de patrocinios, relación comercial creada con los aficionados, entre otros aspectos.
Algunos temas que se abordarán en el Encuentro Sudamericano de Departamentos Comerciales son:
El mercado del fútbol mueve miles de millones de dólares al año en todo el mundo y, una parte considerable de las altas cifras que rodean este deporte, se derivan de grandes negociaciones de atletas de fútbol.
Ayudando en el desarrollo profesional y personal de los atletas, el papel del Intermedio ha ganado cada vez más protagonismo.
Nos ocuparemos de:
En el mundo deportivo, mientras se produce la disputa, la atención del público está dirigida al mismo lugar: un campo, una cancha, una piscina, una pista, entre otros. Y, con la evolución del nivel técnico generada por el desarrollo de los deportes, se hace necesaria la atención con el escenario que recibe cada competición.
El 2o Congreso de Gestores de Instalaciones Deportivas desembarca en Río de Janeiro, para hablar de la importancia y el deber de gestionar, de forma estretégica y competente, las instalaciones que reciben los deportes que tanto amamos. Abordaremos temas como:
PARCEIROS INSTITUCIONALES:
En los últimos 3 años, la Sociedad Anónima del Fútbol, SAF, ha sido el tema que ha aparecido constantemente en varias discusiones sobre Fútbol, ya sea entre expertos del mercado, periodistas o aficionados apasionados.
Botafogo, Cruzeiro, Vasco da Gama y Bahía son algunos gigantes del fútbol nacional que ya están actuando con esta nueva modalidad de gestión de clubes. Además de estos gigantes, varios otros clubes brasileños ya funcionan en el modelo SAF, o están estudiando la posibilidad de unirse al nuevo formato de gestión que ha ganado protagonismo en Brasil.
Con el fin de profundizar en el tema y abordar aspectos Financieros, Jurídicos, Estratégicos y de Rendimiento que son impactados por este sistema de gestión, Confut Sudamericana realiza en la edición 2023 el 1er Encuentro de la SAF en Brasil!
Desde su creación, el fútbol ha pasado por varios cambios. Cambio en las reglas del juego, cambios en los formatos de gestión, evolución de los materiales deportivos y entornos utilizados en los partidos, desarrollo de nuevos sectores y muchos otros. Y todos estos cambios solo fueron posibles gracias a las innovaciones que surgiram, sejam elas tecnológicas, de procesos, de equipos, etc.
Dando un paso más hacia la evolución, Confut Sudamericana trae la Cumbre de Innovación, un espacio que abordará las tendencias actuales y futuras de la Industria del Fútbol, en sus más variadas áreas, generando así un lugar de desarrollo y crecimiento.
Startups con soluciones para el mercado, creadores de contenidos, instituciones audaces y mucho más te esperan en otro Momento Oficial de nuestro evento.
La Asesoría de Comunicación desempeña un papel de extrema importancia en el mercado del fútbol como en su conjunto. Responsable de cuidar todo lo relacionado con la comunicación y la imagen de los clubes y jugadores, os profesionales de la comunicación deben estar en constante evolución, siguiendo las tendencias e innovaciones que surgen en cada momento.
Y nada mejor para absorber el conocimiento que estar en medio de grandes profesionales e instituciones de la Industria del Fútbol. Aquí trataremos de:
Las Finanzas de los clubes de fútbol son un tema que siempre genera debate entre los profesionales y amantes del deporte, que es fruto del impacto que la Gestión Financiera.
Aquí hablaremos de:
PARCEIROS INSTITUCIONALES: